LA NAUSEA: A PROPOSITO DE LA PARCIALIDAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Por Wilfredo Gutiérrez P. MD MPH (Abril del 2006)
Analizando el panorama político actual, me vino a la mente la obra filosófico existencialista de Jean Paul Sartre, escrita hace 70 años, y donde Roquentin, el personaje principal de la misma, describe su propia existencia y las cosas que lo rodean como monstruosamente deformes y nauseabundas. Francamente al ver la televisión y leer los periódicos y revistas, mi intelecto ha llegado a tal punto de saturación y hartazgo que me provoca náuseas y hasta vómitos, la imparcialidad obscena y vergonzante con que los medios de comunicación están informando sobre la campaña de los distintos partidos políticos participantes en esta contienda electoral.
Desde el año 60 a la fecha, no he visto tal consenso y unanimidad en los medios de comunicación para atacar a como de lugar a un candidato presidencial, no tanto por un análisis serio de sus propuestas y planteamientos, sino por su pasado personal y familiar. Ni siquiera en los más siniestros años 90 del fujimorato, se vio tanta falta de objetividad e imparcialidad en los mass media en el tratamiento político de la información, pues al menos en esa época había alguna prensa escrita que solitariamente era contestataria. Lo agravante de esta situación es que el grueso de candidatos también se han unido a esta campaña groseramente antidemocrática, como nunca antes se ha visto; y lo curioso es que se hace “en nombre de la democracia”.
Como demócrata y ser pensante, me resisto a ser eco y furgón de cola de la direccionalidad que los medios (y detrás de ellos sus dueños y empresas que los financian) quieren darle a nuestras mentes, manipulando nuestras conciencias y sentimientos (a través de la persuasión y el miedo), y canalizando paternalistamente nuestra decisión de elegir a quién gobernará el país en los próximos cinco años. Y todo so pretexto de “defender la democracia” (a la que dicho sea de paso atacaron inmesiricordemente durante estos cinco últimos años) y contra “el autoritarismo y la dictadura”, al que muchos periodistas, empresarios y políticos críticos de hoy, alabaron por su “eficacia y pragmatismo” en la década de los 90.
Siguiendo el razonamiento de las tesis centrales de este cargamontón periodístico contra un supuesto candidato “autoritario y no democrático” (que en adelante llamaré CAD) y a manera de contrapeso, formulo algunas interrogantes que estoy seguro muchos Uds. también se la han planteado:
· ¿Por qué se piensa que las ideas políticas antidemocráticas de los padres y hermanos del Sr. CAD si van a influenciar en sus acciones de gobierno si llega a ser presidente y no será así con las ideas racistas y autoritarias del padre de una señorita candidata (que en adelante llamaré SC)?.
· ¿Por qué debemos creer que la SC (a todas luces proveniente de sectores acomodados y representante de los grupos de poder de este país) si va a gobernar a favor de los pobres; y no va a ser así con el CAD, que a lo largo de su vida profesional recorrió los más recónditos lugares del país y convivió con la pobreza?
· ¿Por qué pensar que el pasado del CAD y los de su entorno lo condena, y no así el pasado de la SC y los de su entorno en su actuación durante el fujimorato y en el segundo gobierno de Belaunde?. Ni qué pensar del pasado del Sr. García y la Sra. Chávez que, que por ser “demócratas” la prensa los trata con guantes de seda.
· ¿Por qué necesariamente un ex-militar que participa en democracia (más aun si se sublevó contra un régimen corrupto y dictatorial), tiene que ser autoritario y antidemocrático; y un civil necesariamente tiene que ser tolerante y democrático? Al menos la historia de los últimos tiempos no demuestra una relación directa.
· ¿Por qué pensar que el CAD (que arriesgó su vida en defensa de las fronteras del país y luchó contra el terrorismo), no va a defender los intereses nacionales y garantizar que se juzguen y condenen a los terroristas?. ¿O es que arriesgar el pellejo en una guerra es moco de pavo?
· ¿Por qué la admiración del gobierno nacionalista del general Velasco Alvarado por parte del CAD es malo, merece toda suerte de criticas y se presupone que hará lo mismo ( a pesar que él y su plan de gobierno digan lo contrario); y el periodismo sea condescendiente con la admiración por Velasco expresada por la Señora Martha Hildebrant, por ejemplo?.
· ¿Por qué el supuesto autoritarismo de CAD es tan pernicioso y malévolo y no así el autoritarismo comprobado del Sr. García, la Sra. Martha Chávez, la Sra. Martha Hildebrant, del Sr. Rospigliosi, del Sr. Olivera, etc.?
· ¿Por qué predecir un supuesto gobierno nefasto del CAD, con un plan de gobierno más o menos coherente y que en lo económico no se diferencia sustancialmente de los demás, salvo en lo referente al rol más protagónico que debe tener el estado en redistribuir los ingresos en políticas públicas fuertes y en su papel regulatorio del mercado ante el abuso de las grandes empresas y transnacionales?.
· ¿Por qué un gobierno de la SC (que ha ido perfilando su plan de acuerdo a cómo iba en las encuestas), tiene que necesariamente ser bueno, cuando la historia de los gobiernos de derecha muestra lo contrario?. Hasta al Sr. García, que tuvo un gobierno desastroso, se le da el beneficio de la duda y no así al Sr, CAD.
· ¿Por qué la revisión de contratos suscritos con las empresas transnacionales en la boca del CAD es malo y por qué no es así en la boca de la SC, o del Sr. García o del Sr. Paniagua?.
Toda esta campaña de demolición del CAD, lo único que persigue es acallar la voz del pueblo que nos hace ver que el problema de fondo es que somos un país fracturado, donde sólo unos pocos hemos podido acceder al los beneficios del sistema, a costa de la gran exclusión de más del 50% de peruanos. El pueblo ya se cansó de escuchar promesas electorales hipócritas y cínicas de los candidatos “demócratas” de mejorar su bienestar cada cinco años, para una vez en el poder seguir privilegiando a los que más tienen.
Con esta saturación nauseabunda de los medios de comunicación en favor de una candidata representante de los grupos de poder y en contra de un candidato que ha sabido canalizar la protesta popular dentro de los causes democráticos, lo único que se está logrando es crear una victima y que en la población puede provocar el efecto contrario al que se busca. Recordemos lo que pasó en el 90, donde por saturar los medios a favor del Sr. Vargas Llosa (el outsider de la derecha), la población finalmente dio su voto por un desconocido. No nos sorprenda entonces que por solidaridad con el CAD el 9 de abril salga elegido en primera vuelta al igual que Evo Morales en Bolivia, que también fue satanizado y vilipendiado por la prensa mayoritaria de su país.
Me resisto a dejarme avasallar y dominar por los miedos y resquemores de la derecha tradicional, de la izquierda caviar y menos por la de los cínicos partidarios de la estrella. Prefiero estar al lado de la esperanza de los pobres y de los secularmente excluidos de este país, aunque esta -como toda esperanza- sea incierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario